Educación

Los pacientes con Enfermedades Renales Crónicas están especialmente expuestos durante la pandemia de COVID-19

Educación / www.anadi.cl
19 Octubre 2021

El Ministerio de Salud de Chile define las Enfermedades Renales Crónicas como una alteración de la función y/o estructura renal producida por un grupo heterogéneo de enfermedades o condiciones que afectan distintas estructuras del riñón, durante al menos tres meses.

Las cifras mundiales estiman que entre el 11% y el 13% de la población padece Enfermedades Renales Crónicas, mientras que en Chile bordea el 12%, según Global Burden of Disease Collab The Lancet 2018.

El Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de una buena salud renal. Por un lado, los enfermos renales crónicos representan un grupo extremadamente vulnerable al virus: 1 de cada 7 pacientes en hemodiálisis se ha infectado con una tasa de letalidad cercana al 20%, según los datos de la Sociedad Chilena de Nefrología.

Además, los análisis de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva concluyen que el 18% de las personas que egresa de la unidad de paciente crítico, lo hace con una insuficiencia renal aguda.

Entre las principales causas de la enfermedad renal crónica en adultos están la diabetes mellitus –463 millones de personas viven con esta condición a nivel global–, la hipertensión arterial, obesidad, enfermedades autoinmunes y glomerulopatías. Estas enfermedades de base convierten a los pacientes renales en un grupo de alto riesgo frente a la infección por Covid-19 y conecta los esfuerzos de prevención en evitar estas enfermedades.