Educación

¿Qué es la diálisis y hemodiálisis?

Educación / www.anadi.cl
08 Noviembre 2022

La diálisis y la hemodiálisis son algunas de las formas de soporte vital para quienes sufren de insuficiencia renal. Estas técnicas tratan la insuficiencia renal terminal, emulando y reemplazando la función de los riñones cuando estos ya no pueden hacer su trabajo.

El objetivo principal es eliminar toxinas y líquido extra de la sangre. Si los productos de desecho se acumulan en el cuerpo, puede ser peligroso e incluso causar la muerte. Durante la hemodiálisis, la sangre pasa a través de un tubo hasta un riñón artificial o filtro.

El proceso de la diálisis o hemodiálisis implica que el médico creará un acceso donde se conecta el tubo para transportar la sangre. Por lo regular, un acceso estará en un vaso sanguíneo en el brazo. El filtro, llamado dializador, se divide en 2 partes separadas por una pared delgada. A medida que la sangre pasa a través de una parte del filtro, un líquido especial en la otra parte extrae los residuos de la sangre y la sangre luego regresa al cuerpo a través de un tubo.

Generalmente, estos procedimientos comienzan a realizarse solo cuando la función del riñón corresponda a un 15, 10 u 8%.

La hemodiálisis se puede realizar en centros especiales para diálisis, donde los pacientes usualmente realizan 3 sesiones semanales de 3 a 4 horas de duración cada una. Este procedimiento también puede tomar lugar desde la casa del paciente.

A través de este proceso se puede:

  • Eliminar la sal extra, el agua y los productos de desecho para que no se acumulen en su cuerpo.
  • Mantener niveles seguros de minerales y vitaminas en su cuerpo
  • Ayudar a controlar la presión arterial
  • Ayudar a producir glóbulos rojos